La comunicación animal es maravillosa, la comunicación animal te cambia la vida y te abre la mente.
Pero no debemos olvidar el principio básico de la comunicación animal:
Reconocer a los animales como seres iguales a nosotros merecedores de amor y dignidad. No son juguetes. Ni ellos ni sus sentimientos.
El comunicador animal es el representante humano de los sentimientos de tu animal, para que nos entendamos, tú estás en otro pais y cuando tienes un problema acudes a la embajada de tu pais natal, el consul de tu embajada te representa a ti en ese pais extranjero, en el que tú no sabes nada, ni como funcionan sus leyes, ni a que agarrarte, ni que te espera, ni que procedimientos están siguiendo, dependes totalmente de él y su habilidad ¿suena agobiante verdad? Pues exactamente ese es el trabajo de un comunicador.
El comunicador debe tomar el respeto y la responsabilidad del animal y transmitir de la forma más exacta posible aquello que el animal le muestra, sin presuponer, sin adivinar, sin inventar y sin añadir nada al discurso del propio animal.
Si el animal quiere jugar con su humano, el comunicador debe decir exactamente lo que el animal le diga "quiero jugar con mi humano" = "dice que quiere jugar con su humano" que NO ES LO MISMO QUE "dice que quiere jugar con su humano a la pelota cuando vuelve de trabajar" por que a demás de perder credibilidad, no es lo que el animal te ha dicho. Quizá ese animal tiene una fobia a los balones que desconoces, quizá el responsable trabaja desde casa, seguro que acabas de quedar como un timador y has jodido la oportunidad que tenía el animal de comunicarse con su responsable y solucionar un problema que quizá esté haciendo la convivencia muy difícil.
¿Vaya lío verdad?
Al nuevo comunicador quiero dejarle un mensaje:
No eres alguien especial, eres alguien muy afortunado por haber sido capaz de recordar como comunicar con el resto de animales, no actúes como si fueras superior a ellos, no quieras hacer como que sabes mejor que el animal lo que él mismo siente, igual que no harías por saber mejor los sentimientos de tu hermana que tu misma hermana. No es justo para él.
Imagina pasarte la vida encerrado, en un país distinto, donde nadie sabe como hablar contigo por mucho que tú te esfuerces en hacerles entender tus necesidades. De repente, un día aparece alguien que habla tu mismo idioma, desesperado le dices "tengo mucho miedo, junto a mi ventana hay algo que me asusta por las noches y me causa pesadillas, quiero salir de aquí" lo que hay junto a la ventana es una figurita de arcilla, la persona que conoce tu mismo idioma desconoce la existencia de esa figurita, pero sabe que junto a la ventana pasa mucha gente, por lo que decide que él sabe mejor que tú lo que te pasa y esta persona lo que transmite a los demás es "dice que tiene miedo, le dais miedo vosotros que salís por la ventana, que no duerme bien por que hacéis ruido, que le dejéis en paz", el resultado es que tú te quedas encerrado, con la misma figurita en el mismo sitio y cada vez más solo. Lo coherente hubiera sido decir "dice que tiene miedo de algo que está en la ventana, que le causa pesadillas y tiene mucho miedo, quiere salir de aquí", seguramente las personas que convivían contigo conocían la existencia de esa figurita, de no poder liberarte inmediatamente, lo primero que habrían hecho sería retirar la figurita, para que, por lo menos hasta que puedas ser liberado, tu tormento acabe. Como el traductor ha sido fiel a tu mensaje pronto serás libre, no solo tu tormento habrá terminado, si no que tu vida habrá cambiado para siempre y tus sentimientos y tu mente no habrán sido heridos ni castigados.
¿Parecía una tontería verdad? ¿qué daño podía hacer inventar un poquito, si era con buena intención? Espero que a partir de ahora podáis ver la importancia y seriedad de la comunicación respetuosa con el animal.
Como podéis ver, el comunicador no solo es un traductor, es el responsable de que los deseos del animal se respeten y lleguen a sus responsables con la mayor precisión y claridad, pues si no es así no solo puede que la situación empeore, si no que el mismo animal se sentirá frustrado y desatendido.
Pronto hablaré de la responsabilidad de los humanos en la comunicación animal.
Comentarios
Publicar un comentario